audiometria.es.

audiometria.es.

Las mejores prácticas para la rehabilitación auditiva en personas mayores

Tu banner alternativo

Introducción

La pérdida auditiva es común en las personas mayores. De hecho, se estima que alrededor del 30% de las personas mayores de 65 años tienen algún tipo de pérdida de audición. Esta pérdida de audición puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de estas personas y puede llevar a la desconexión social, la ansiedad y la depresión. Afortunadamente, existen varias formas en que puede ayudar a las personas mayores con pérdida auditiva a mejorar su audición y su calidad de vida. En este artículo, discutiremos algunas de las mejores prácticas para la rehabilitación auditiva en personas mayores.

La importancia de identificar la pérdida auditiva

Lo primero que debe hacer si sospecha que una persona mayor tiene pérdida auditiva es identificar y diagnosticar el problema. La mayoría de las pérdidas auditivas en las personas mayores son causadas por el envejecimiento natural del oído interno, lo que se conoce como presbiacusia. Sin embargo, también existen otras causas de pérdida auditiva, como la exposición a ruido fuerte, ciertos medicamentos y enfermedades. La mejor manera de diagnosticar la pérdida auditiva es realizar una audiometría, que es una prueba no invasiva que mide la capacidad de una persona para escuchar diferentes tonos y frecuencias.

Consejo práctico: cómo hablar con una persona mayor sobre la pérdida auditiva

Hablar sobre la pérdida auditiva puede ser difícil, especialmente si la persona mayor no es consciente de su problema o si es reacia a aceptar que tiene una pérdida auditiva. Aquí hay algunos consejos prácticos para hablar con una persona mayor sobre la pérdida auditiva.

  • Elija un momento y un lugar tranquilo para hablar
  • Use un lenguaje sencillo y claro, hablando lentamente y en voz alta
  • Enfatice el hecho de que la pérdida auditiva afecta la calidad de vida de la persona y la relación con los demás
  • Sugiera realizar una audiometría como el primer paso para abordar el problema

Tratamiento de la pérdida auditiva

Una vez que se ha diagnosticado la pérdida auditiva, hay varias opciones de tratamiento para ayudar a mejorar la audición de la persona. El tratamiento dependerá de la causa y la gravedad de la pérdida auditiva, así como de las necesidades y preferencias de la persona.

Aparatos auditivos

Los aparatos auditivos son una opción común de tratamiento para la pérdida auditiva leve a moderada. Los aparatos auditivos funcionan amplificando los sonidos y transmitiéndolos al oído interno a través de un altavoz. Hay muchos tipos diferentes de aparatos auditivos, desde modelos detrás de la oreja hasta modelos completamente en el canal auditivo, y cada uno está diseñado para adaptarse a las necesidades individuales de la persona.

Implantes cocleares

Los implantes cocleares son una opción de tratamiento para la pérdida auditiva más grave. Un implante coclear es un dispositivo electrónico que se coloca en el oído interno y estimula directamente los nervios auditivos. Los implantes cocleares pueden ser una opción para personas que no pueden usar aparatos auditivos debido a una pérdida auditiva demasiado grave.

Terapia de rehabilitación auditiva

La terapia de rehabilitación auditiva es una opción para personas que tienen problemas para entender el habla, incluso con aparatos auditivos o implantes cocleares. La terapia de rehabilitación auditiva puede incluir ejercicios para mejorar el procesamiento auditivo, el entrenamiento auditivo y la terapia del lenguaje. La terapia de rehabilitación auditiva puede ser un complemento útil al uso de aparatos auditivos o implantes cocleares.

Consejos adicionales para la rehabilitación auditiva

Además de los tratamientos mencionados, hay algunas prácticas adicionales que pueden ayudar a las personas mayores con pérdida auditiva a mejorar su capacidad auditiva.

Evite la exposición a ruido fuerte

La exposición a ruido fuerte, especialmente durante un período prolongado, puede dañar los nervios auditivos y empeorar la pérdida auditiva. Es importante que las personas mayores con pérdida auditiva eviten la exposición a ruido fuerte tanto como sea posible. Esto puede incluir usar protectores auditivos en situaciones ruidosas, como cuando se corta el césped o se usa una sierra eléctrica.

Mejore la acústica de su hogar

La acústica de un espacio puede tener un gran impacto en la capacidad auditiva de una persona. Para mejorar la acústica de un hogar, considere agregar alfombras, cortinas y otros materiales absorbentes de sonido. Además, evite tener demasiado ruido de fondo en la casa, como televisores o radios encendidos constantemente.

Comuníquese de manera efectiva

La comunicación efectiva es clave para ayudar a las personas mayores con pérdida auditiva. Aquí hay algunos consejos para ayudar a mejorar la comunicación con una persona mayor con pérdida auditiva:

  • Asegúrese de que la persona pueda ver su rostro y labios mientras habla
  • Hable en un tono claro y audible, pero no exagere la pronunciación
  • Repita o reformule la información si la persona no la entiende de inmediato
  • Utilice gestos y lenguaje corporal para reforzar su mensaje

Conclusión

La pérdida auditiva es común en las personas mayores, pero no tiene que ser una barrera para una vida plena y activa. Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, así como algunos consejos prácticos, las personas mayores con pérdida auditiva pueden mejorar su capacidad auditiva y calidad de vida. Si sospecha que una persona mayor tiene pérdida auditiva, no dude en hablar con ella y buscar ayuda.