audiometria.es.

audiometria.es.

Audiometría en personas con implantes cocleares: ¿cómo se ajustan y qué objetivos tienen?

Tu banner alternativo

Introducción

Los implantes cocleares son una solución para las personas que padecen una pérdida severa o total de la audición. A través de una cirugía, se implanta un dispositivo electrónico en el oído interno que estimula el nervio auditivo, permitiendo así que la persona pueda percibir sonidos y retomar el contacto con el mundo sonoro que la rodea. Los implantes cocleares se han convertido en una solución cada vez más común para la pérdida irreversible de la audición, pero es importante comprender que su éxito no depende solo del proceso quirúrgico. Para sacar el máximo provecho de un implante coclear, es fundamental realizar una audiometría adecuada después de la cirugía. A continuación, se explicará en detalle cómo se ajustan los implantes cocleares en audiometría y cuáles son los objetivos que se persiguen.

Audiometría en personas con implantes cocleares

La audiometría es una prueba esencial para el seguimiento de las personas con implantes cocleares. Esta prueba mide la capacidad de la persona para detectar y distinguir diferentes sonidos, desde sonidos suaves hasta sonidos fuertes. Para las personas con implantes cocleares, la audiometría se utiliza para ajustar los elementos del implante de manera que la persona pueda escuchar y entender el habla de una manera adecuada. El proceso de ajuste de los componentes del implante coclear se conoce como "mapeo". El mapeo es llevado a cabo por un audiólogo especializado en audición y emplea diferentes pruebas de audiometría para determinar los niveles óptimos de estimulación eléctrica para cada canal del implante.

Pruebas de audiometría para ajuste de implantes

Uno de los procedimientos más comunes que se emplea en la audiometría para ajustar los implantes cocleares es la prueba del umbral de audición. Esta prueba se realiza en una cabina insonorizada y consta de una serie de tonos y sonidos de diferentes frecuencias y niveles de intensidad. Durante la prueba, al paciente se le indicará que presione un botón o levante la mano para indicar cuándo escucha un sonido. Otra prueba que se utiliza con frecuencia es la prueba de reconocimiento del habla. Durante la prueba, se reproducen palabras y frases a diferentes niveles de intensidad, y el paciente debe repetir lo que escucha. Esta prueba se utiliza para determinar la capacidad del paciente para entender el habla con diferentes niveles de estimulación eléctrica.

Objetivos de la audiometría para ajuste de implantes

Los objetivos de la audiometría para ajustar los implantes cocleares son variados. En primer lugar, se busca determinar el nivel de estimulación eléctrica óptimo para que el paciente pueda detectar diferentes sonidos, incluso aquellos sonidos de tonos más altos o más bajos. Otro objetivo de la audiometría para ajustar los implantes es mejorar la capacidad del paciente para entender el habla. Al ajustar la estimulación eléctrica a través de diferentes canales, se puede aumentar la discriminación de sonidos, lo que facilita la comprensión del habla. En general, el objetivo final de la audiometría para ajustar los implantes cocleares es asegurarse de que el paciente pueda oír y entender el habla en la mayor cantidad de situaciones auditivas posibles.

Conclusión

La audiometría es una herramienta esencial para ajustar los implantes cocleares y lograr un éxito significativo en la recuperación de la audición en personas con pérdida severa o total de la audición. Los objetivos de la audiometría para ajustar los implantes cocleares son variados, y van desde determinar los niveles óptimos de estimulación eléctrica para que el paciente pueda detectar diferentes sonidos, hasta mejorar la capacidad del paciente para entender el habla. Es importante destacar que la audiometría debe ser realizada por un audiólogo experimentado en el campo, que pueda asegurar un ajuste preciso y personalizado de los implantes cocleares. Con un ajuste adecuado y una audiometría bien planificada, los implantes cocleares pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva.